Hoy sólo faltan 188 dias
para el Domingo de Ramos

Lápiz, acuarela y ratón en el cartel del Pontifical de la Victoria

Cartel del pontifical de la Virgen de la Victoria, de las Cigarreras, realizado por Rafael de Rueda

REDACCIÓN

@SsantaTV

La misa pontifical que presidirá la Virgen de la Victoria en la Catedral con motivo del 450 aniversario de la hermandad de las Cigarreras ya tiene cartel anunciador. Se trata de una obra realizada por Rafael de Rueda Burrezo, artista y diseñador gráfico córdobés.

La originalidad del cartel reside en la técnica mixta que emplea el autor donde combina técnicas de dibujo y pintura tradicionales como el lápiz, la acuarela o el lápiz de color, y las técnicas de dibujo, coloreado y retoque digitales. Las medidas reales del cartel son de 68×39 cm.

En el cartel se representa a la Virgen de la Victoria, situada ante la reja frontal de la Capilla Mayor catedralicia y de su retablo mayor. En  la estructura de la reja frontal se emplean balaustres y columnas cilíndricas con decoración clásica de candellieri, y diversos motivos, entre los que destacan el medallón central con Cristo y varias laureas con bustos de profetas. Curiosamente los trabajos de realización del retablo mayor, iniciados en el último cuarto del siglo XV, se finalizaron en 1563, mismo  año de la fundación de la Hermandad.

La imagen de la Virgen ha sido tomada de una fotografía de principios del siglo XX, ataviada con el manto bordado por Juan Manuel Rodríguez Ojeda.

Cartel del pontifical de la Virgen de la Victoria, de las Cigarreras, realizado por Rafael de Rueda

El autor ha representado en el cartel a la dolorosa delante de la reja frontal en tonos dorados (fue dorada en 1529) a  modo de “puerta del cielo”, en una representación poética de la Virgen que baja de los cielos para posarse a los pies de la ciudad. Abajo a ambos lados figuran azucenas, elemento heráldico propio de  la Catedral. Al fondo aparece el retablo mayor apenas vislumbrado por el resplandor que emerge del mismo.

Rafael de Rueda

Rafael de Rueda es el autor de los logos del 450º Aniversario Fundacional de la Hermandad, así como del especial realizado para la  nocasión de la Solemne Misa Pontifical del 5 de octubre de 2013. Igualmente realizó la restauración mediante técnicas digitales del diseño del palio y faldones del paso de la Virgen de la Victoria en un proyecto de dos años de duración en colaboración con el taller de bordados de Jesús Rosado de Écija.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Current month ye@r day *