La hermandad del Cerro del Águila ha encargado un nuevo guión para el cortejo del Martes Santo dedicado al Cardenal emérito de Sevilla, Fray Carlos Amigo Vallejo. Realizado por Francisco Carrera Iglesias, Paquili, es un anhelo de la corporación debido a la trascendencia histórica que este Arzobispo ha tenido con la cofradía del Martes Santo.
Los trabajos de ejecución serían aprobados en Cabildo de Oficiales, celebrado el pasado trece de junio, donde la Junta de Gobierno acordó encargar la realización de un guión cardenalicio a fin de que pueda ser estrenado el próximo Martes Santo de 2014, incorporándose al cortejo de hermanos nazarenos de la Virgen de los Dolores Coronada.
La insignia, cuyo boceto puede verse bajo estas líneas, mostrará así de manera permanente la vinculación histórica con nuestra corporación de S.E.R. D. Carlos Amigo Vallejo desde su llegada a la Archidiócesis de Sevilla, la cual se ve reflejada singularmente en su condición de Hermano Mayor Honorario de la Hermandad. Sin duda, se trata de unos profundos lazos de aprecio y estima que se forjaron en unos momentos trascendentales de la historia corporativa del Cerro del Águila: la aprobación de nuestras Reglas como Hermandad de Penitencia, nuestra primera estación de penitencia a la S.I. Catedral, la construcción de un nuevo templo parroquial y la coronación canónica de la Santísima Virgen de los Dolores.
Todos ellos constituyen una serie de significativos hitos en la historia de nuestra corporación, motivo por el cual, como muestra de nuestra más profunda gratitud y reconocimiento, le fue concedida la Medalla de Oro de la Hermandad así como el mencionado nombramiento de Hermano Mayor Honorario.
El guión será realizado por Francisco Carrera Iglesias según diseño propio, en malla de oro fino realizada a mano. Bordado a realce, figurará en el centro, en una de sus caras, una cartela con el escudo del Cardenal Fray Carlos en sus colores heráldicos y por la otra una leyenda alusiva, realizándose con técnicas de tejido y hojillas, canutillos, lentejuelas y sedas, rematándolo tres borlones.