J.J. COMAS R. Un Vía Crucis histórico y no exento de polémica que termino como algunos titulan “como el rosario de la aurora”. Un acto que ha dado mucho que hablar en todas las redacciones de los diarios de la capital y que te resumimos a continuación.
ABC de Sevilla
El Diario ABC, bajo el títular “Vía Crucis de Fe sin imágenes en la calle”, cuenta la crónica de lo sucedido de la mano del periodista Fernando Carrasco (@Fernan_Carrasco) y coloca en la portada el momento de la bendición final con el Lignum Crucis de la Vera Cruz de manos de Monseñor Juan José Asenjo.
Destaca el acto piadoso del Vía Crucis “dando una lección de fe al auténtico fondo y sentido de este acontecimiento”. Donde ensalza el papel de los sevillanos de cara a este magno evento: “Sevilla, sus fieles, han sabido estar a la altura de un llamamiento tan importante no solo para la Iglesia hispalense, sino para la Iglesia en general”.
Por otro lado, en cuanto al hecho de la hermandad de Torreblanca, señala la demora del Consejo en la contestación a la petición de presidir en solitario el Vía Crucis. Lanza preguntas como: “¿Por qué se tardó tanto en tomar la decisión? ¿De quién es la responsabilidad de todo lo que se montó durante toda la mañana de ayer? “
Enlace a la crónica: http://www.abcdesevilla.es/semana-santa/20130217/sevi-crucis-rezo-201302172016.html
El Correo de Andalucía
Por otro lado, El Correo de Andalucía, vuelve a destacar en foto de portada uno de los momentos del rezo del Vía Crucis en el interior de la Catedral. En este caso ante la III estación con los hermandad de San Gonzalo.
Con el siguiente titular: “Un Calvario de Vía Crucis” el compañero José Gómez Palas (@, narra cronológicamente los hechos de esta “película” acontecida durante todo el día de ayer.
La crónica adentra: “Lo que mal empieza… Tras cuatro meses de convulsos preparativos, el Magno Viacrucis del Año de la Fe terminó ayer como el rosario de la aurora”.
Tras todo el discurrir de hechos, el vuelve diario a destacar la masiva respuesta de “los fieles, sevillanos y visitantes llegados de fuera”.
Enlace a la crónica: http://www.elcorreoweb.es/semanasanta/162468/suspendido/viacrucis/sevilla/lluvia
Diario de Sevilla
El Diario de Sevilla coloca en portada al misterio de la hermandad de Torreblanca en el momento de su salida de la iglesia de Santa Marina, titulando: “La lluvia rompe el Vía Crucis y revela el descontrol organizativo”.El periodista Juan Parejo reseña el discurrir de un evento lleno de “incertidumbre” y donde “lo que mal empieza, mal acaba”.
Una crónica que describe todos y cada uno de los hechos que ayer se dieron cita en una jornada que quedará, para bien o para mal, en el recuerdo de la ciudad.
Enlace a la crónica: http://www.diariodesevilla.es/article/cofradias/1461986/la/decision/sobre/via/crucis/se/tomara/domingo.html
Viva Sevilla
Viva titula “La Lluvia pudo más que los deseos de procesión en Sevilla”, ilustrando su portada con uno de los momentos del rezo del vía crucis por parte del público asistente.Comenzando la crónica de los hechos con la amenazante lluvia, el diario cuenta lo sucedido durante la intensa jornada, destacando el testimonio del hermano mayor de Torreblanca, Luis Miguel González en nuestro programa de Tele Sevilla, “Semana Santa de Sevilla”.
Destacamos este párrafo: “Hoy Torreblanca ha sido un testimonio de Fe”, decía su hermano mayor Luis Miguel González en declaraciones a Tele-Sevilla tras la breve salida del paso frente a las directrices del Arzobispado, y recordaba que su hermandad se encontraba “en un hecho histórico” y que no ha acudido a Santa Marina “a jugar a los pasitos, porque Torreblanca tiene solera”.
Enlace de la crónica:
http://andaluciainformacion.es/sevilla/283941/la-lluvia-deja-el-via-crucis-mas-intimo/
El Mundo
Nacho González y Tomás Muriel. El titular del Mundo destaca el acto catedralicio con el siguiente titular: “Más de 3.000 personas asisten al viacrucis sin pasos en el interior de la Catedral”.
Indican que: “Según datos facilitados por el Cabildo Catedral, en torno a 3.000 personas participaron en el ejercicio piadoso. De haberse producido en el exterior, con la presencia de los pasos escogidos, lo hubieran presenciado en torno a 200.000, según datos oficiales.”
Enlace a la crónica:
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/02/17/andalucia_sevilla/1361128958.html
Este es el resumen de los periódicos locales en el día de hoy de cara a un hecho histórico que será recordado por todos y no exento de polémica.